La piel de vacuno que utilizamos en VEJA procede de granjas en Uruguay, país conocido por su cultura ganadera y la calidad de su cuero.
Se curte en Brasil, sin utilizar productos químicos peligrosos o prohibidos.
VEJA utiliza tintes convencionales que cumplen la normativa. Se presta especial atención al uso del agua durante el proceso de curtido.
Todas las curtidurías que suministran el cuero VEJA, el cuero ChromeFree, el ante y el nubuck tienen la certificación Gold del Leather Working Group, que promueve prácticas medioambientales sostenibles.
El Leather Working Group (L.W.G.) es un grupo independiente de curtidores y fabricantes. Trabajan en prácticas sostenibles para reducir el impacto ambiental del cuero. Para asegurarnos de que el cromo no se convierta en el tóxico cromo VI, realizamos controles aleatorios durante todos los años para controlar el nivel de cromo en nuestros cueros.
Tanned leather
Porto Alegre, 2011
© Cédric Alliot
El secado de la piel tras el tratamiento de curtido.
¿Qué es el curtido vegetal, exactamente?
© Cédric Amiot
De 2008 a 2015, el 100% del cuero de VEJA era cuero de curtido vegetal. Desde 2015, los costos prohibitivos y el nivel de calidad nos han convencido para volver atrás.
Curtiduría
Porto Alegre, 2013
© Studio VEJA
© Studio VEJA
El cuero bovino ChromeFree es suave y ligero. Procedente de granjas situadas en el sur de Brasil (Rio Grande do Sul), se somete a un innovador proceso de curtido en el que no intervienen el cromo, los metales pesados ni los ácidos peligrosos.
Al simplificar el proceso de curtido, se limita el uso de productos químicos y energía. El uso de agua se reduce en aproximadamente un 40% y el de sal en un 80%. Después del curtido, el agua es reciclable.